El personal continúa trabajando con normalidad en la revisión de expedientes, trámites y brindando la información del área.
En caso de necesidad de consulta o información se deberá hacer a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:
Certificado de obra – Certificado de Uso – Solicitud de habilitación comercial:
planificacionterritorial@ciudaddemendoza.gov.ar
Certificados de Servicios – Certificados de distancia de Farmacia – Informe anchos de vereda:
agrimensura@ciudaddemendoza.gov.ar
La atención en el Municipio se efectuará únicamente con turno previo y será solo para recepción de documentación en papel.
Para obtener un turno debe hacerlo por:
Teléfono: llamando al 147
Correo electrónico: ventanillaunica@ciudaddemendoza.gov.ar
En el ingreso al municipio se le solicitará sin excepción: constancia del turno otorgado y D.N.I.
Se deberán respetar las normas de uso de tapaboca y el distanciamiento social.
Es una de las realidades del desarrollo urbano en la capital, un camino de transformación histórica que cambiará definitivamente la fisonomía de la Ciudad, proyectándola hacia el futuro.
El municipio autoriza, observa y controla, desde el inicio de la obra, las diferentes instancias de construcción para que se cumplan todos los requisitos legales exigidos en las ordenanzas y código vigentes.
Además, inspecciona las condiciones de seguridad edilicia, tanto de las construcciones particulares ya realizadas, como las de los comercios instalados.
Estas tareas se llevan a cabo para que todo esté en regla y vecinos y vecinas, en forma privada, puedan construir, refaccionar o ampliar sus viviendas, o en el caso de las empresas puedan desarrollar emprendimientos inmobiliarios.
El municipio trabaja sobre las necesidades concretas de las familias que no tienen su vivienda, gestionando ante los organismos correspondientes la posibilidad de concretar el anhelo de la casa propia. Asimismo, a aquellas personas que por diferentes motivos no tienen su vivienda regularizada legalmente, realiza gestiones para la obtención de sus escrituras.
A través del Código de Edificación Urbana, rige las construcciones, usos de suelos y la planificación urbana en la Ciudad. Incluye dos capítulos del Código de Urbanismo y Edificación de la Ciudad y fue elaborado mediante un proceso participativo del que intervinieron profesionales, técnicos y otras entidades.
Los interesados pueden consultar el escrito aquí:
Serán tres encuentros presenciales que se concretarán los días 5, 6 y 7 de diciembre, organizados por las comunas de Capital y Godoy Cruz junto al INTA. Gratis, con inscripción previa. Con el objetivo de formar jardineros y también acercar esta disciplina al público en general, del 5 al 7 de diciembre se desarrollará un interesante […]
Çomenzó un corte de media calzada en el cruce de calles Catamarca y San Juan, correspondiente a las obras de recambio de cañerías de Aysam. En la nota, el detalle completo. La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza continúa ejecutando su Plan de obras 2023 que contiene una serie de trabajos en diferentes arterias capitalinas que se relacionan con […]
La empresa Agua y Saneamiento Mendoza (Aysam) realizará, entre otras tareas, el empalme de redes en la intersección de Garibaldi y San Juan. Como parte de las labores que está llevando a cabo la empresa Agua y Saneamiento Mendoza (Aysam) en varios sectores de la Ciudad, el miércoles 22 se realizará el empalme de redes en la intersección […]