Bienvenidos
Les doy la bienvenida al Primer Foro Internacional Deporte Infantil y Desarrollo 2020 - Edición virtual, una iniciativa que impulsamos desde la Ciudad de Mendoza con la colaboración de instituciones del ámbito deportivo, que serán representadas por sus disertantes. Creamos este espacio para compartir experiencias de exponentes de distintos países ante el desafío de repensar, frente a la pandemia, el deporte infantil y su desarrollo, manteniendo firmes sus ejes como herramienta de inclusión social, de fortalecimiento de la salud y de promoción de valores.
¡Los espero!
Ulpiano Suarez, intendente de la Ciudad de Mendoza

Sobre el Foro
Charlas sobre
Sociomotricidad, medicina, formas de entrenamiento, alteraciones posturales, nutrición, entre otras
Disertantes
12 disertantes de distintas partes del mundo
Inscripción
Gratuita
Fecha
Inicia el viernes 30 a las 14 horas y finalizará el sábado 31 a las 12 horas
Modalidad
Transmisión en directo por canal de YOUTUBE de la Ciudad de Mendoza, con chat directo
Disertantes









Cronograma

Apertura del Foro
CAPITAL / PROVINCIA Autoridades

Detalles del Foro. Temas. Chateos. Explicación. Presentación de cada disertante.
Moderador

Fundamentación de la iniciación deportiva
Profesor Alejandro Benito / Municipalidad Ciudad de Mendoza y Subsecretaría de Deportes.

Nutrición deportiva desde etapas formativas hasta el alto rendimiento
Lic. Fernanda Grosso / Subsecretaría de Deportes. Gobierno de Mendoza.

El desafío de las lesiones deportivas en el aparato locomotor en crecimiento
Dr. Marcelo Blanco. Jefe del Sector Artroscopía y Deporte. Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Principios teóricos de crecimiento y maduración y su aplicación al entrenamiento
Lic. Carolina Corradi. Secretaria de Deportes de la Nación.

Importancia del deporte en la niñez y su influencia en el bienestar psicológico
Lic. Mercedes Appugliese.

Sociomotricidad deportiva
Lic. Luis Castillo. Rector del I.E.F.

Medicina del deporte en divisiones formativas
Dr. Gabriel Sarfati. Coordinador Departamento Médico CABB.

Aprendizaje y motivación en el deporte infantil y de desarrollo. ¿Cómo combinar el jugar, aprender y competir? Marco de valores
Lic. Alfredo Fenili. Secretaría de Deportes de la Nación.

¿Cómo se debe entrenar a un deportista joven para alcanzar su máximo rendimiento? Una mirada desde la fisiología deportiva
Dr. Jorge Cagical. Fisiólogo Centro Alto Rendimiento de Chile.

Programa de enseñanza para la formación de deportistas en categoría 7-8 años
Prof. Danilo Charchabal. Entrenador de Basquetbol Cuba.


Alteraciones posturales y factores de riesgo en niños que realizan actividad física
Lic. Martín Laredo. Subsecretaría de Deportes. Gobierno de Mendoza.
Lic. Rodrigo Araya. Director de Deportes. Subsecretaría Deportes. Gobierno de Mendoza.

Despedida
Saludos finales
Acompañan





