La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza generó este espacio al que asistieron jóvenes con el mate como símbolo de encuentro. El objetivo fue discutir temas relacionados a la diversidad sexual y conocer los conceptos e ideas que tienen las personas sobre la temática, transmitir información adecuada y establecer vínculos de comunicación y respeto entre los ciudadanos.
El evento se desarrolló durante toda la tarde, aprovechando el momento en que gran cantidad de vecinos y turistas disfrutan el Parque Central. Se acercaron diversos grupos de jóvenes y las charlas y debates se dividieron en dos tandas, para compartir el conocimiento al respecto de la temática sobre diversidad y romper estereotipos sobre la comunidad LGBTIQ.
La importancia de este tipo de acciones es no solo visualizar la comunidad y saber cuáles son las luchas, sino también compartir información sobre los principales temas. Por eso la búsqueda es que la gente se acerque, aprenda y pueda difundir los conceptos, unirse a la lucha y respetar esos significados.
De esa manera, saliendo a espacios abiertos, se llega a otro público que no esté tan interiorizado al respecto de la temática, el cual luego puede compartir el conocimiento en sus grupos y generar respeto sin discriminar. Se abordaron charlas que explicaron los conceptos de género, identidad de género, expresión de género, sexualidad, orientación sexual y diversidad sexual.
La Mateada por la Diversidad estuvo enmarcada en el programa municipal ¡Vamos afuera!, que busca impulsar el uso de los espacios verdes, plazas, parques y paseos durante la primavera. Habrá más encuentros por la diversidad durante los meses de diciembre, enero y febrero.