Apuntamos a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de la ciudad de Mendoza, reconociendo el libre ejercicio de sus derechos, trabajando en red con las instituciones públicas y privadas y fortaleciendo las oportunidades de promoción del envejecimiento saludable.
Son espacios creados especialmente para propiciar el uso del tiempo libre de modo recreativo, productivo y en comunidad, destinados a personas mayores de 60 años de la ciudad de Mendoza.
En los Centros, las personas mayores comparten todas las tardes una merienda supervisada por nutricionistas.
CLUB | DIRECCIÓN | HORARIO |
---|---|---|
ALEGRES CORAZONES | Gimnasio Nº 2
(Alpatacal 3150) |
Lunes a viernes
15:30-19:30 hs. |
CASITA DE AMOR | CIC I
(San Martin 3238) |
Lunes a viernes
15:30-19:30 hs. |
DULCE REFUGIO
DE LOS ABUELOS |
Bº Nueva Esperanza | Lunes a viernes
15:30-19:30 hs. |
MANOS SABIAS | SUM
Bº Santa Rita, manzana D, s/n |
Lunes a viernes
15:30- 19:30 hs. |
JORGE PASCHUAN | Bº San Martin | Lunes a viernes
15:30-19:30 hs. |
ATARDECER EN FLOR | Gimnasio Nº 4
Bº San Martín |
Lunes a viernes
15:30-19:30 hs. |
ENCUENTRO | Gimnasio Nº 1
5ª Sección |
Lunes a viernes
De 9 a 18 hs. |
FUNDADORES | Club Sarmiento | Miércoles y viernes 15:30-19:30 |
SAN JOSE OBRERO | Bº Favorita Nueva | Lunes a viernes
15:30-19:30 hs. |
NUEVA ESTRELLA | Gimnasio Nº 5
Bº Alto Mendoza |
Lunes, miérc. y viernes
15:30-19:30 hs. |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve el Proyecto Mundial de Ciudades Amigables con las personas mayores, basado en el concepto de envejecimiento activo y saludable, maximizando las oportunidades de inclusión.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto a 6 municipios del Gran Mendoza adhirió a la propuesta y se encuentra trabajando con adultos y adultas mayores de la Cuarta y Sexta Sección, seleccionados para el trabajo de investigación, dado que en ellos se encuentra mayor densidad de población adulta mayor. En los grupos focales, las personas mayores realizan aportes para un mejor uso de los recursos públicos.
Este proyecto tiene como objetivo general superar la soledad de las personas mayores de la ciudad de Mendoza, promoviendo un mejoramiento en los niveles psicológico y emocional, a través del acompañamiento telefónico.
La población objetivo de la propuesta son personas desde los 60 años de edad, dependientes, solos, sin red familiar continente, que residan en la ciudad de Mendoza, derivados por los servicios sociales. Los operadores son las voces amigas y las piezas claves de la red social de apoyo de estas personas a los adultos mayores, brindándoles su compañía.
Consiste en asistir a personas mayores adultos mayores, analfabetos, sin red familiar, en situación de vulnerabilidad psicofísica y conectarlos con los distintos recursos que las instituciones prestan en materia de derechos, a través del acompañamiento y seguimiento de la situación.
Este programa se creó en el 2018. Se trata de una invitación especial a todas las personas mayores para que tengan el Microcine a su disposición. Se proyectarán películas sólo para ellas, dos veces al mes. Es gratuito y las entradas se reservan con anticipación al teléfono: 4-495299 de 8:30 a 13:30 hs. de lunes a viernes. Cupos limitados.
Relevamiento de la situación en la que se encuentran las personas mayores de los barrios: Olivares, Flores Oeste, Flores Sur, Soberanía y Santa Rita. Asistencia y acompañamiento de las situaciones de vulnerabilidad psicofísica y socio-ambiental. Articulación con las instituciones pertinentes, con el objetivo de la restitución de derechos.