Dirección de Obras Privadas
Permiso de Obra
Instructivo de Trámites / 2020
Contacto
Arq. Daniel Peralta
9 de Julio 500 - Entrepiso superior ala Norte.
(0261) 449- 5140/ 5147
Lunes a viernes 08:00 a 13:30 hs.
dperalta@ciudaddemendoza.gov.ar
Objeto
Solicitar permiso para construir, ampliar, remodelar, refaccionar, demoler e instalar cartelería en obras nuevas y/o existentes. Declarar Superficies ejecutadas sin permiso municipal mediante la presentación de documentación de relevamiento.
Responsable de Inicio de Trámite
Propietario/s y Profesional/es autorizados: arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra, técnicos en construcción, quienes deberán presentar certificado de Habilitación Profesional.
Legislación
- Código Urbano y de Edificación.
- Ordenanza 3891/2015 - Reglamento CIRSOC e INPRES CIRSOC
- Ley 1079 Ley 9003 Ley Accesibilidad 24314
- Ley 19587 Higiene y Seguridad y Dto. Reglamentario.
- Ordenanza tarifaria vigente.
Requisitos
El trámite debe iniciarse y desarrollarse vía web. Para obtener la cuenta de usuario, el iniciador (Profesional Matriculado), deberá descargar de la página web municipal www.ciudaddemendoza.gov.ar, el Formulario Alta de Usuario Web, completarlo y enviarlo por correo electrónico a alta.profesionales@ ciudaddemendoza.gov.ar . La Subsecretaría de Informática y Comunicaciones generará el usuario y contraseña para el solicitante y comunicará los mismos a la dirección de correo electrónico declarada en el Formulario.
- a) Ingresar a la página web www.ciudaddemendoza.gov.ar.
- b) Seleccionar de la pestaña Servicios la opción Trámites Online.
- c)”Ingresar aquí”.
- d) Ingresar usuario y contraseña.
- e) Seleccionar trámite a realizar:
- OBRA MAYOR (implica aumento de superficie):
- Nueva Ampliación
- Ampliación y Relevamiento
- Relevamiento/ Relevamiento Ascensor (Obra sin permiso municipal: sólo se certifica línea y nivel y uso de suelo - sigue el flujo de Obra Menor)
- OBRA MENOR (no implica aumento de superficie):
- Refacción
- Remodelación /Remodelación Ascensor
- Playas de Estacionamiento
- Fijación de Línea y Nivel
- Uso de Suelo
- Lineamientos urbanos
- Impacto Ambiental
- OBRA MENOR (no implica aumento de superficie):
- Demolición
- Cartelería
- Informe de soluciones técnicas
- Refuerzo Estructural
- Instalación Eléctrica – Generación Eléctrica Fotovoltaica
- Datos del Inmueble: Completar el casillero del N° de Padrón Municipal y el sistema traerá la información necesaria, sino deberá cargar los campos manualmente. En el caso de que se trate de un Relevamiento deberá completar (de corresponder) el casillero de Contravención con el N° de Expediente.
- Datos del presentante: Completar el casillero de Documento, si se encuentra registrado en nuestro sistema se completarán los campos automáticamente, caso contrario deberá cargar Nombre y Apellido, Documento, Teléfono, Mail, Domicilios Real y Legal, y tipo de presentante en donde se deberá seleccionar el que corresponda y cargar la documentación que lo acredite (el usuario deberá escanear la documentación y adjuntarla)
- Datos de la Construcción: Completar datos de la Empresa Constructora (en caso de ser por administración, cargar datos del propietario del inmueble) y Profesionales a cargo de la obra
- Datos Generales del Proyecto: Completar el tipo de obra a realizar (lista desplegable), Destino de Obra (lista desplegable) y los datos del Proyecto de Obra
- Presentación de la Documentación: Tildar cada casillero respecto de la documentación con la que se cumple para iniciar el trámite
- DNI del propietario
- DNI del presentante
- Autorización del Propietario (deberá estar firmada por la totalidad de los propietarios)
- Declaración Jurada de Profesionales
- Planilla Tecnológica
- Si es Apoderado, poder que acredite
- Certificado de Habilitación Profesional de todos los profesionales actuantes
- Libre Deuda Propietario del inmueble
- Presentación de Garantía/Depósito de caución, 1000 UT por volumen de excavación, (en caso que se requiera)
- Presentación de Certificado de desratización (en caso que se requiera)
- Póliza de seguro obrero o certificado que lo acredite. (En su defecto el propietario hará manifestaciones en la solicitud de permiso de hacerse cargo de los riesgos del personal). Se deberá adjuntar previo al inicio de los trabajos de obra
- Presupuesto (En el caso que se requiera)
- Memoria descriptiva de instalación eléctrica (En el caso de que se requiera)
- Declaración jurada de Potencia Eléctrica (En el caso de que se requiera)
- Arquitectura
- Cálculo de Estructura
- Prevención contra Incendios
- Instalación Sanitaria
- Instalación Eléctrica
- Instalación Eléctrica - Ascensor
- Termo - mecánica
- Planta
- Planimetría
- Corte
- Vista
- Planilla
- Croquis (Solo en obra menores se podrá solicitar mayor detalle de ser necesario. Tendrán el mismo formato que los planos de obra mayor)
- Arquitectura - Corte y Vistas
- Arquitectura - Planta 1º y 2º piso
- Estructura - Planillas
- Sanitario - Planta y Cortes
- Eléctrico - Planta Baja
- Aceptación del Procedimiento vía mail: Tildar el casillero de aceptación del procedimiento y la notificación vía mail
- Seleccionar Iniciar Trámite: Una vez completados todos los datos requeridos en la solicitud, y seleccionada la opción Iniciar trámite, se generará un Número de expediente que será enviado a la casilla de correo del profesional y del propietario.
- En la Bandeja de Tareas del Profesional (Mis Trámites), podrán visualizarse los trámites iniciados a la fecha (Activos y Finalizados)
- Para visualizar estado de un expediente: Hacer clic en ver (Ícono Reloj)
- Solo podrá redactar o adjuntar documentación si el mismo se encuentra observado, caso contrario solo podrá visualizar tareas finalizadas
- Para visualizar tareas ya finalizadas ingresar al trámite y hacer clic en la barra “Tareas Finalizadas”, se desplegarán todas las tareas ya concluidas a la fecha
- Para visualizar la tarea donde se encuentra, deberá ingresar a un trámite haciendo clic en ver (Ícono Reloj), una vez dentro hacer clic en la barra de “Tareas Pendientes”
- Al ingresar a un trámite de su bandeja personal, haciendo clic en ver trámite (Ícono Reloj), aparecerá un cuadro de diálogo donde indicará la tarea donde se ubica: a) En color verde las tareas que ya están completas y que puede revisar el Profesional b) En azul figura la tarea pendiente a realizar por el Profesional
- Las observaciones que surjan respecto a la documentación, planos o temas exclusivamente técnicos, serán notificadas vía mail, otorgándose un plazo establecido dentro del cual deberán ser salvadas las mismas.
- Si es necesario adjuntar documentación, podrá hacerlo haciendo clic en “Adjuntar”.
- Al hacer clic en “Guardar” la tarea pasará a revisión de la Municipalidad y deberá esperar a que el expediente sea observado para adjuntar nueva documentación.
- Obra Nueva; Ampliación, Refacción, Remodelación, Demolición, Cartelería: Presentar dos copias simples (plantas, cortes, vistas, planillas)
- Relevamiento: Presentar dos copias simples (plantas, cortes, vistas, planillas) y una copia orillada (plantas)
- Cualquier modificación de proyecto que surja en esta etapa deberá ser presentada en el expediente para su visación, previo a ejecutarse
- Cuando la obra se encuentre finalizada el Director Técnico deberá presentar los planos Conforme a Obra y solicitar la inspección final.
- Se realizarán los informes de final de obra de Instalaciones Complementarias y Prevención contra Incendios, para luego ser revisados los planos Conforme a Obra en las áreas correspondientes hasta su visación.
- Una vez visados los planos, Temática Catastral realiza la verificación de superficie construida, y gira el expediente a la Dirección de Catastro para el escaneo de planos, registro y posterior archivo
- Verificación de titularidad y superficie. (Dirección de Catastro)
- Libre de deuda del propietario. (Dirección de Catastro)
- Inspección previa para constatación del estado de inmueble. (Dirección de Obras Privadas)
- Cobro de aforo. (Dirección de Obras Privadas)
- Revisión técnica simultánea de Arquitectura, Cálculo de Estructura, Prevención contra Incendios, Instalación Eléctrica, Instalación Sanitaria. (Dirección de Obras Privadas)
- Verificación de Impacto Ambiental. (Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible)
- Ajuste de Aforo (en caso de ser necesario). (Dirección de Obras Privadas)
- Resolución y Aprobación. Firma de planos y libro de obra. (Dirección de Obras Privadas)
- Registro de la superficie visada por Depto. de Temática Catastral. (Dirección de Obras Privadas)
- Inspecciones obligatorias. (Dirección de Obras Privadas)
- Inspección final y presentación de planos conforme a obra. (Dirección de Obras Privadas)
- Instalaciones Complementarias. Informes de final de obra y revisión de planos Conforme a Obra. (Dirección de Obras Privadas)
- Prevención contra Incendios. Informe de final de obra y revisión de planos Conforme a Obra. (Dirección de Obras Privadas)
- Revisión técnica conforme a obra Arquitectura. (Dirección de Obras Privadas)
- Revisión técnica conforme a obra Cálculo de Estructura. (Dirección de Obras Privadas)
- Visado de planos conforme a obra (Dirección de Obras Privadas)
- Verificación de superficie construida por Depto. de Temática Catastral. (Dirección de Obras Privadas)
- Registro y escaneo de planos conforme a Obra. (Dirección de Catastro)
- Autorización de archivo. (Secretaría de Desarrollo Urbano)
- Archivo
Costo de Trámite
- Solicitud de Permiso de Obra: 330 U.T.M.
- Libre Deuda: 30 U.T.M.
- Aforo: monto variable. (dependerá del proyecto y/o presupuesto).
Tiempo aprox. de Gestión
VariableLugar y Horario de Atención
El trámite debe iniciarse y desarrollarse vía web. Ver requisitos
08:00 hs a 13:30 hs
08:00 hs a 13:30 hs
Descargas
1-descargar
Solicitud usuario para trámite
Descarga_1
Autorización del Propietario
Descarga_3
Cambio de Profesional Dpto. Construcciones
Descarga_4
Cambio de Profesional Dpto. Instalaciones Complementarias
Descarga_5
Documento de garantía por demolición.
Descarga_6
Planilla Tecnológica
Observaciones
- A través del siguiente link: https://ciudaddemendoza.gob.ar/obras-privadas/ se puede acceder a toda la información técnica y administrativa necesaria para poder realizar los trámites correspondientes a construcciones, ampliaciones, remodelaciones, demoliciones, etc.
- Para solicitar el desarchivo un expediente digital: etramitesobras@ciudaddemendoza.gov.ar
Videos
Trámites relacionados
Iniciar trámite online
Costo de Trámite
- Solicitud de Permiso de Obra: 330 U.T.M.
- Libre Deuda: 30 U.T.M.
- Aforo: monto variable. (dependerá del proyecto y/o presupuesto).
Tiempo aprox. de Gestión
VariableLugar y Horario de Atención
El trámite debe iniciarse y desarrollarse vía web. Ver requisitos08:00 hs a 13:30 hs