Bienvenidos
Les doy la bienvenida al sitio web del Parque Deportivo de Montaña, un espacio trabajado junto a deportistas y voluntarios, para que la Ciudad de Mendoza cuente con un nuevo ámbito para las actividades deportivas, recreativas y turísticas.
A pocos kilómetros del centro, pueden encontrar un entorno natural y seguro que integra el desarrollo de diversas actividades con el cuidado del ambiente. Luego de un trabajo colaborativo con el Gobierno de Mendoza, es una gran alegría desde la gestión concretar este anhelo.
Los invito a que lo disfruten y entre todos lo cuidemos.
Ulpiano Suarez, Intendente de la Ciudad de Mendoza
Sobre el parque
El Parque Deportivo de Montaña es un sector natural de la Ciudad de Mendoza donde se pueden realizar diversas actividades deportivas, como el ciclismo, descenso, senderismo, mountain bike, running y trail running, en distintos circuitos adaptados para estas prácticas.
Además, hay seguridad y un servicio de emergencias médicas. También cuenta con un espacio para estacionamiento, bebederos, sanitarios y kioscos donde se pueden comprar bebidas y distintos alimentos.
Se enmarca dentro de la implementación de un modelo de gestión de triple impacto, en donde se promueve un desarrollo deportivo y económico con inclusión social, garantizando una racionalidad en el uso de los recursos naturales y posicionando al desarrollo sostenible en conjunto con el deporte como una política pública central de corte transversal. En este sentido, el presente proyecto se inserta en un proceso de planificación brindado por el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial.
Los turnos para actividades se solicitan telefónicamente
- Visitas Educativas
- Escuela Municipal de Senderismo y Montaña
- Circuitos permanente de orientación
- Circuito interpretativo de flora natica Maebia Correa
- Desafío Bio: proyecto de ciencia ciudadana para el enriquecimiento de la base de datos de la biodiversidad
- 01 de enero al 15 de abril de 08.00 a 21.00hs
- 16 de abril al 15 de noviembre de 08.00 a 20.00hs
- 16 de noviembre al 31 de diciembre de 08.00 a 21.00hs
En los horarios establecidos hay presencia permanente de Preventores y policía
Se encuentra en los alrededores del Teatro Frank Romero Day y el Cerro de la Gloria, al oeste del Parque General San Martín. El cerro El Llorón es uno de los lugares emblemáticos de esta zona.
Está situado entre la subida al Frank Romero Day, la Avenida San Francisco de Asís y las calles Las Bombas y Emilio Com.
Se ubica a tan solo 5 km (3,6 km en línea recta) del kilómetro cero en el microcentro mendocino.
Entre los objetivos de creación del Parque Deportivo de Montaña, se destaca la conservación de recursos naturales y biodiversidad, la promoción de actividades deportivas y recreativas y el fomento de prácticas sostenibles y saludables.
Está pensado para promover el turismo y estas actividades en un entorno característico de Mendoza. A su vez, se cuidará la zona como espacio natural, su flora y su fauna, fomentando el desarrollo sostenido y sustentable. En línea con la declaración de Emergencia Climática de la Ciudad de Mendoza, la presente iniciativa pretende consolidar proyectos de baja emisión en carbono mediante un enfoque de conservación de recursos naturales en unidades ambientales clave como es el piedemonte de la precordillera de la Ciudad de Mendoza.
En este sentido se busca fortalecer las distintas disciplinas que allí se realizan. Entre otros aspectos, junto a los deportistas, se trabajará para brindarles un ámbito donde puedan desarrollar su actividad de manera segura, fomentando acciones de buenos hábitos. Se espera que los distintos usuarios se posicionen como actores principales en la protección de recursos naturales, promoviendo buenas prácticas sostenibles y saludables y, de esta manera, generar un vínculo estrecho entre el deporte y la sustentabilidad ambiental en una zona ideal para este desarrollo.
El predio posee alrededor de 70 hectáreas y 4 kilómetros de perimetro
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza cuenta con el primer Pump Track de asfalto en la provincia. El nuevo espacio tiene una longitud de 200 metros, con lomas, montículos, saltos y peraltes, con un desagüe pluvial (gaviones y acequias colectoras) para permitir el correcto escurrimiento del agua. Posee iluminación led y un tablero independiente. Además cuenta con un sistema de riego con cisterna enterrada y un bebedero.
Las curvas y los desniveles del Pump Track permiten recorrerlo sin la necesidad de pedalear, pues basta con el impulso y la inercia que se adquieren por las características del terreno. La pista escuela cuenta con bordes redondos y terminaciones suaves, que reducen el riesgo de golpes y caídas abruptas. Es por esto que, es apta para edades desde los 3 años en adelante, puede ser practicada con cualquier tipo de bicicleta y sin importar el nivel de habilidad.
El circuito, sirve para desarrollar y poner en práctica las habilidades básicas del ciclismo de montaña.
Para descargar el reglamento de uso, ingresar aquí
- 01 de enero al 15 de abril de 16.00 a 22.00hs
- 16 de abril al 15 de noviembre de 15.00 a 21.00hs
- 16 de noviembre al 31 de diciembre de 16.00 a 22.00hs
En los horarios establecidos hay presencia permanente de Preventores y policía
Cada visitante desempeña un papel decisivo en la conservación del Parque y Pumptrack y su correcto comportamiento permitirá que otros también disfruten las actividades deportivas del lugar.
- Uso del casco obligatorio para todas las actividades en bicicleta, patinetas, patines y monopatín)
- Uso de vestimenta apropiada: calzado deportivo o de montaña cerrado, con cordones y suelas que posibiliten la tracción en caminos de montaña, pantalón y remera cómoda.
- Uso de mochilas de dos tiras (no morrales o bolsas colgadas) Las manos siempre deben estar libres.
- Elementos auxiliares:
- Obligatorios: Agua, alimentos/merienda saludable. (alimentos en zona habilitada)
- Recomendados: gorra y protector solar.
- Teniendo en cuenta que transitamos senderos de montaña que representa un nivel de exigencia física media, se sugiere concurrir a la visita con la preparación o condición física adecuada.
- Circule sólo por los senderos señalizados y habilitados. Está prohibido desviarse o salirse de los mismos.
- No está permitido encender fuego, como así tampoco, extraer vegetación, leña, ni rocas de la zona.
- Cuide las instalaciones y respete la cartelería. No se permite el uso de aerosoles y pinturas. No tire basura, ni orine/defeque fuera de los baños habilitados.
- No consuma alimentos durante el recorrido, para ello están las zonas habilitadas.
- Los residuos vuelven a casa y solo en casos excepcionales arrojarlos en los cestos de residuos.
- En todo momento debe seguir las recomendaciones de los preventores o guías para evitar accidentes y poder disfrutar en su plenitud del lugar que visita.
Sé parte de nuestra comunidad
Mapa

Mirá el mapa de senderos
Multimedia







