Conocé requisitos, pasos a seguir, costos y vigencia de los siguientes tipos de trámites de Licencia de Conducir Particular y de Licencia de Conducir Profesional, que pueden realizarse en el Centro Emisor de Licencia Nacional de Conducir de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. El servicio es exclusivo para vecinos/as con domicilio (en D.N.I.) en Capital.
Es aquella que es expedida por primera vez.
Las edades mínimas de otorgamiento son dieciocho (18) años para las clases B1 (autos y camionetas hasta 3500 kg). Entre los 18 y 21 años, para las categorías A (motos), se deberá tener una licencia, como mínimo de dos años, con categoría A2.1 para luego aspirar a una subclase mayor. Subclases A1.4 (Motos Mas de 300 cc) es necesario ser mayor de 21 años para solicitarla, como así también acreditar 2 años de antigüedad en la categoría anterior.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Es aquella expedida en reemplazo de la licencia original por haber vencido su plazo máximo de vigencia.
La misma se puede llevar a cabo 30 días antes y hasta 90 días posteriores a su vencimiento.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Es aquella expedida por haberse solicitado la incorporación de una subclase (Ej: de B1 a B2) a licencia nacional de conducir y siempre por el plazo que le resta de vigencia conforme a lo establecido por la reglamentación.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Es la que se expide por razones de cambio de jurisdicción, hurto, robo pérdida y/o extravío. Se otorga siempre por el plazo que le resta de vigencia conforme a lo establecido por la reglamentación.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Es aquella expedida en reemplazo de la Licencia Original por haber vencido su plazo máximo de vigencia y se solicita la incorporación de una nueva clase y/o subclase a licencia nacional de conducir.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Es aquella expedida por haberse solicitado la incorporación de una nueva clase o subclase a licencia nacional de conducir y siempre por el plazo que le resta de vigencia conforme a lo establecido por la reglamentación. En el caso de solicitar categorías profesionales, es necesario que el solicitante posea 1 año de licencia particular como así también 21 años de edad.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Curso online ingresando aquí
Es aquella expedida en reemplazo de la licencia original por haber vencido su plazo máximo de vigencia.
La misma se puede llevar a cabo 30 días antes y hasta 90 días posteriores a su vencimiento.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Es la que se expide por razones de cambio de jurisdicción, hurto, robo pérdida y/o extravío y siempre por el plazo que le resta de vigencia conforme a lo establecido por la reglamentación.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Es aquella expedida en reemplazo de la Licencia Original por haber vencido su plazo máximo de vigencia y se solicita la incorporación de una nueva clase y subclase a licencia nacional de conducir.
No existen ni está autorizado ningún otro mecanismo de turnos, los mismos son personalizados y no pueden gestionarlos terceros.
Según decreto 1493/17,Artículo 1º: Exímase a partir de la entrada en vigencia de la Ley Nº 9024, de las tarifas municipales previstas para la gestión administrativa y emisión de licencia de conducir nacional, fijadas en el Artículo 74º Ap. XLVI de la Ordenanza Tarifaria Nº 3936/17, a los funcionarios policiales y penitenciarios que cumplan la función de chofer o motorista, a requerimiento de la Dirección de Seguridad Vial de la Provincia de Mendoza, por las razones expresadas en los considerandos que anteceden.