fondo header cover
fondo header cover titulo

Obras de teatro, música, circo, películas, juegos, talleres y mucho más se podrá vivir desde el sábado 6 hasta el domingo 21 de julio en la Ciudad de Mendoza. La edición 2019 de Ciudad de los Chicos llega cargada de opciones para que este receso invernal sea de dos semanas súper divertidas para toda la familia.

Además de las plazas de la Ciudad, que están preparadas para esperarte con juegos nuevos y propuestas gratis para todos, habrá actividades a la gorra en distintos espacios y barrios. A su vez, en la Nave Cultural se podrá disfrutar de funciones de obras de teatro infantiles con una entrada general de $100.

También se llevará a cabo la Feria del Libro en La Báscula del complejo Nave Cultural. Allí, desde el 13 al 21 de julio, de 15 a 20 hs., se instalarán stands de las librerías locales, habrá un café literario, promociones, presentaciones de libros y muchos espacios de lectura.

El Microcine David Eisenchlas, en el subsuelo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, tendrá una programación gratuita con dos funciones diarias, a las 15 y a las 17, todos los días (excepto el domingo 7). Las películas serán: “El Ratón Pérez 2”, “Cuentos de la Selva”, “Plumíferos”, “La máquina que hace estrellas” y “Rodencia y el diente de la princesa”.

El Museo del Área Fundacional realizará dos nuevas ediciones de su exitosa “Noche en el Museo” y también una jornada de Arqueojuegos. Mientras que la Sala Anexo del MMAMM, ubicada en el Parque Central, tendrá pintura para niños y el taller mural.

Consultá la programación con todas las actividades.


¡Te esperamos! 

Del 6 al 21 de julio. Funciones Nave Cultural: 15, 16, 17 y 18 horas: entradas $100 general.

Funciones a la Gorra: 15.30 y 16.30 horas: Acuario, Parque Central, Plaza Independencia.

Feria del Libro – 13 al 21 de julio. 15 a 20 hs. La Báscula: Café literario, librerías, promociones, actividades, presentaciones de libros y muchos espacios de lectura.

Sábado 6

15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – El Ratón Pérez 2. Microcine.
16 hs. Pintura para niños. Sala Anexo
16 y 18 hs. – Cuento Rojo –  Nave Cultural, S2
17 y 19 hs. – Fabulean 2 – Nave Cultural, S3

Domingo 7

15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Desconcierto de Manchas – Nave Cultural, S3.
16 y 18 hs. – Cuento Rojo –  Nave Cultural, S2

Lunes 8

15 y 17 hs. – Cuentos de la Selva. Microcine.
15.30 y 16.30 hs. Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Cuento Rojo – Nave Cultural, S3
16 hs. – Chocolate, una historia en 4 patas. SUM Barrio Santa Rita.
16 hs. – Fabulean 2 – SUM Rotonda ingreso Bº San Martín
16 hs. Pintura para niños. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Puff!! Canciones a Pedal – Nave Cultural, S2.

Martes 9

15 y 17 hs. – Plumíferos. Microcine.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Fabulean 2 – Nave Cultural, S3
16 hs. Taller Mural. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Puff!! Canciones a Pedal – Nave Cultural, S2.

Miércoles 10

10 hs. Arqueojuegos. MAF.
15 y 17 hs. – La máquina que hace estrellas. Microcine.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria- Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria -Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Desconcierto de Manchas – Nave Cultural, S3
16 y 18 hs. – Títeres:  Historias de Un rey que quería volar – Nave Cultural, S2

Jueves 11

15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura  – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria –  Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Rodencia y el diente de la princesa. Microcine
15 y 17 hs. – Chocolate, una historia en 4 patas.  Nave Cultural, S3
16 y 18 hs. – Títeres: Historias de un rey que quería volar – Nave Cultural, S2

Viernes 12

15. y 17 hs. –  El Ratón Pérez 2. Microcine.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Las Aventuras de Martín Rueda –  Nave Cultural, S3.
16 hs. Taller Mural. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Chocolate, una historia en 4 patas. Nave Cultural, S2
20 hs. Una Noche en el Museo. MAF.  Con inscripción previa.

Sábado 13

15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15 y 17 hs. – Cuentos de la Selva. Microcine
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 hs. – Puff!! Canciones a pedal. Nido B° Olivares
15 y 17 hs. – Las Aventuras de Martín Rueda –  Nave Cultural, S3.
16 hs. Pintura para niños. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Chocolate, una historia en 4 patas. Nave Cultural, S2

Domingo 14

15 y 17 hs. – Plumíferos. Microcine.
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Las Aventuras de Martín Rueda –  Nave Cultural, S3
16 hs. Pintura para niños. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Miti Miti – Nave Cultural, S2

Lunes 15

15 y 17 hs. – La máquina que hace estrellas. Microcine.
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando sonrisas – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria -. Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 hs. – Circo Trópico –  SUM Barrio 31 de Mayo.
15 y 17 hs. – Miti Miti –  Nave Cultural, S3.
16 hs. Pintura para niños. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Fabulean 2 – Nave Cultural, S2

Martes 16

15 y 17 hs. – Rodencia y el diente de la princesa. Microcine.
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria -Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Miti Miti –  Nave Cultural, S3.
16 hs. Taller Mural. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – ¿Quién inventa a Uriel? – Nave Cultural, S2

Miércoles 17

15. y 17 hs. – El Ratón Pérez 2. Microcine.
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria -Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Ciudades invisibles de mundos imaginarios – Nave Cultural, S3.
16 y 18 hs. – ¿Quién inventa a Uriel? – Nave Cultural, S2

Jueves 18

15 y 17 hs. – Cuentos de la Selva. Microcine
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs.- Equilibrando Sonrisas – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs.- Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria- Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Circo Trópico – Nave Cultural, S3.
16 y 18 hs. – Ciudades invisibles de mundos imaginarios –  Nave Cultural, S2

Viernes 19

15 y 17 hs. – Plumíferos. Microcine.
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 y 17 hs. – Títeres: Historias de un rey que quería volar – Nave Cultural, S3.
16 hs. Taller Mural. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Circo Trópico. Nave Cultural, S2
20 hs. Una Noche en el Museo. MAF.  Con inscripción previa.

Sábado 20

15 y 17 hs. – La máquina que hace estrellas. Microcine.
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura -Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria – Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 hs. – El Panadero y el Diablo – NiDO B° Olivares
15 y 17 hs. – Ciudades invisibles de mundos imaginarios – Nave Cultural, S3
16 hs. Pintura para niños. Sala Anexo.
16 y 18 hs. – Circo Trópico – Nave Cultural, S2

Domingo 21

15 y 17 hs. – Rodencia y el diente de la princesa. Microcine.
15 a 20 hs. Feria del Libro. Báscula – Complejo Nave Cultural.
15.30 y 16.30 hs. – Equilibrando Sonrisas – Teatrino Acuario. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Circo Locura – Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
15.30 y 16.30 hs. – Colectivo ACE y Cultura Viva Comunitaria -Teatrino Plaza Independencia. A la gorra.
15 hs. – Cuento Rojo. 15 hs. Municentro Atrapasueños B° Nueva Esperanza
16 hs. Pintura para niños. Sala Anexo.
17 hs. Gran Cierre: Hacedor de Mundos. Sala 1, Nave Cultural.

Peatonal al Paso

Todos los sábados de julio, 12 horas. Peatonal Sarmiento.
06/07 – Artista: Ballet de la Ciudad de Mendoza junto al Gaucho Rivero.
13/07 – Artista: Ballet de la Estación Cultural, Ballet de jóvenes y el grupo La Doble.
20/07 – Ballet de la Ciudad de Mendoza junto al cantante Gustavo Adrian.
27/07 – Artista: Ballet juvenil, Ballet de Adultos y el grupo La Salamanca.

Laboratorio Visual

El laboratorio visual para niñxs es un espacio de juego abierto durante todo el mes de julio para desarrollar distintas experiencias y prácticas visuales destinadas a niñxs de 5 a 13 años. Los talleres se desarrollarán en torno a la exploración de materiales (naturales – artificiales) y técnicas artísticas desde el juego, dejando lugar a lxs niñxs a la creación propia.

Sala Anexo MMAMM

Horarios de los talleres
Taller Mural: Martes y viernes: 16 a 20 hs
Pintura para niños: sábados, domingos y lunes de 16 a 20 hs.

Circo Locura. Si no te mata te cura

 

Género: circo.
Elenco: Circo Locura.
Duración: 45 min.
Público:  6 a 12 años.
Sinopsis: Gran espectáculo de circo donde se mezclan técnicas de teatro callejero, clown y destrezas circenses.
Funciones. Sábado 6, domingo 7, lunes 15, miércoles 17, domingo 21 . 15.30 y 16.30 hs. Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.
Martes 9, jueves 11, domingo 14, martes 16, jueves 18, sábado 20. 15.30 y 16.30 hs. Teatrino Acuario. A la gorra.

Equilibrando Sonrisas

Género: circo, malabares.
Elenco: Circo Panchito.
Duración: 45 min.
Público:  6 a 12 años.
Sinopsis: Espectáculo de circo tradicional dirigido a toda la familia.
Funciones. Sábado 6, domingo 7, lunes 8, lunes 15, miércoles 17, viernes 19, domingo 21. 15.30 y 16.30 hs. Teatrino Acuario. A la gorra.
Domingo 14, martes 16, jueves 18, sábado 20.  15.30 y 16.30 hs. Parque Central, escalinatas Sala Anexo. A la gorra.

Cuento Rojo

Género: teatro.
Duración: 50 min.
Público:  6 a 13 años.
Sinopsis: Un diablo, una madrina, una vendedora de manzanas, tres testigos, todo unido por un solo color… el rojo. Personajes de la literatura mendocina. Inspirado en el libro “Sucedió en Colores”, de Liliana Bodoc.
Funciones. Sábado 6, domingo 7. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2. Lunes 8. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.
Domingo 21. 15 hs. Municentro Infancia. Frente a Plaza Aliar Bº Nuevo Amanecer.

Fabulean 2

Género: teatro.
Elenco: Quisiera qué.
Duración: 60 min.
Público: 4 a 9 años.
Sinopsis:  Dos personajes nos regalan las fábulas que les contaba su abuelo, sumergiéndonos en un mundo lleno de fantasías.
Funciones. Sábado 6. 17 y 19 hs.  Nave Cultural, S3.
Lunes 8. 16 hs. SUM Rotonda ingreso Bº San Martín.
Martes 9. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.
Lunes 15. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.

Desconcierto de Manchas

Género: teatro y música.
Elenco: Turucletas.
Duración: 45 min.
Público: 3 a 8 años.
Sinopsis: Dos personajes se encuentran y desencuentran entre juegos, canciones, sonidos e imágenes audiovisuales. Finalmente, descubren que… ¡no hay cosa más divertida que imaginar juntas!
Funciones. Domingo 7, miércoles 10. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.

Puff!! Canciones a Pedal

Género: teatro / música.
Elenco: Turucletas.
Duración: 40 min.
Público:  3 a 9 años.
Sinopsis: Tonada y Lucía (ya conocidos en la obra anterior, “Desconcierto de manchas”), regresan por nuevos mundos para imaginar. La importancia de la presencia del otro, por sobre el mundo virtual y tecnológico, es la clave para entender esta tierna historia de amistad y solidaridad.
Funciones. Lunes 8, martes 9. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.
Sábado 13. 15 hs. NiDO B° Olivares.

Chocolate, una historia en 4 patas

Género: teatro.
Elenco: Tamari.
Duración: 50 min.
Público:  2 a 10 años.
Sinopsis: “Tina” es una niña inquieta. Un día se encuentra con un perro de la calle, Tina se acerca, se hacen amigos, juegan y le pone un nombre: Chocolate. Juntos viven distintas aventuras. Su abuelo le explica todo lo que debe hacer para tener una mascota, ya que la niña quiere adoptarlo.
Funciones. Lunes 8. 16 hs. SUM Barrio Santa Rita.
Jueves 11. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.
Viernes 12 y sábado 13. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.

Historias de un rey que quería volar

Género: títeres.
Elenco: El Azulejo.
Duración: 50 min.
Público: 3 a 9 años.
Sinopsis: El rey Pancho, prohibidor de lo improhibible, un buen día descubre que volar no es cuestión de alas. Todos podemos volar. Estoy segura que vos podés y si no me creés mirá bién lo que le pasó a este rey.
Funciones. Miércoles 10, jueves 11. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.
Viernes 19. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.

Las Aventuras de Martín Rueda

Género: teatro.
Elenco: Compañía de Teatro Haravicus.
Duración: 50 min.
Público: 5 a 12 años.
Sinopsis: Una disparatada historia de amor, sueños y aventuras. Martín es un gauchito que emprende una aventura al decidir luchar por el amor de Lucinda (la chica más linda del pueblo).
Funciones. Viernes 12, sábado 13, domingo 14. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.

Miti Miti

Género: teatro.
Duración: 50 min.
Público:  8 a 14 años.
Sinopsis: Desde el juego y la imaginación, Nicolina y Luisina te invitan a jugar, imaginar y bailar, creando un escenario lleno de luces y efectos.
Funciones. Domingo 14. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.
Lunes 15, martes 16. 15 y 17 hs – Miti Miti –  Nave Cultural, S3.

Circo Trópico

Género: clown / circo.
Elenco: Circo Trópico.
Duración:  60 min.
Público: 4 a 12 años.
Sinopsis: A través de una serie de cuadros dinámicos y divertidos que pueden ser disfrutadas por espectadores de todas las edades, los hermanos Hendrix rescatan la mística y el sentido popular del circo.
Funciones. Lunes 15. 15 hs. SUM Barrio 31 de Mayo.
Jueves 18. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.
Viernes 19 y sábado 20. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.

¿Quién inventa a Uriel?

uriel

Género: teatro.
Elenco: La Colombina.
Duración: 50 min.
Público: 3 a 13 años.
Sinopsis: Un Ser inicia una búsqueda para encontrar quién lo invente. En su viaje se encuentra con diferentes personajes mágicos y de la vida cotidiana que asombrados con su aspecto no pueden inventarlo. Hasta que finalmente se encuentra con los niños, quienes a través del juego, le dan una identidad: Uriel, el niño de cada grande.
Funciones. Martes 16, miércoles 17. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.

Ciudades invisibles

Género: teatro / música.
Elenco: Vagavientos.
Duración: 50 min.
Público:  6 a 12 años.
Sinopsis: Es la historia de Su Majestad, una niña caprichosa, y sus tres torpes lacayos encargados de cumplir sus deseos. Juntos emprenden un viaje por las ciudades del reino, sumergiéndose en aventuras y enfrentándose a todo tipo de peligros.
Funciones. Miércoles 17, sábado 20. 15 y 17 hs. Nave Cultural, S3.
Jueves 18. 16 y 18 hs. Nave Cultural, S2.

El Panadero y el Diablo

Función. Sábado 20. 15 hs. NiDO B° Olivares.

El Gran Cierre: Hacedor de Mundos

Función. Domingo 21. 17 hs. Sala 1, Nave Cultural.

La Báscula
Todos los días de 15 a 20 hs. Primer Muestra de Ilustradores infantiles de la Provincia de Mendoza.
Todos los días ¨El secreto viajero¨ Títeres miniaturas para espiar.
Teatro Lambe Lambe.

SABADO 13

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Escenario del tiempo. Lanzamiento. Pequeños Grandes Músicos del Pedemonte.
16:30 hs. Rincón de la imaginación. «Taller de juguetes de Origami» de Papiro Creativo.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Charla debate Harry Potter, organizada por Movida Juvenil.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Seres mágicos y su importancia en la literatura. Movida Juvenil.
18:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Taller de escritura. Fan Ficción, por Movida Juvenil.
19:00 hs. Escenario del tiempo. El que no me escucho se embroma, narración a cargo de Diego Flores.

 

DOMINGO 14

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
16:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. «Lecturas para adolescentes» a cargo de Paloma Ibañe larroque.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Escenario del tiempo. Chanti ¨Chanti Presenta sus nuevos libros y festeja los 15 de Mayor y Menor¨.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Alicia y sus personajes. Movida Juvenil.
17:30 hs. Escenario del tiempo. Firma de ejemplares de Chanti (100números).
17:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Los cuentos clásicos y los retellings. Movida Juvenil.
18:30 hs. Escenario del tiempo. Firma de ejemplares de Chanti.
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Silent reading, Movida Juvenil.
19:30 hs. Escenario del tiempo. Firma de ejemplares de Chanti.

LUNES 15

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
16:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. «Crónicas de Ardnedé¨ presentación por escritor Rafael Ortiz.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Escenario del tiempo. “Función Descabechada” “La planta de Bartolo”. A cargo de Kevin Viñals.
16:30 hs. Rincón de la imaginación. Espacio de yoga a cargo de Gabriela Elgeta.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Dinámicas por autores de Mariandina. Movida Juvenil.
17:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Dinámicas por autores de Mariandina. Movida Juvenil.
18:30 hs. Rincón de la imaginación. «Taller de creación de seres fantásticos», a cargo de Fernanda Caruso y Fabiana Dino.
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Taller de escritura. Movida Juvenil.

MARTES 16

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
16:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Audiolibros, otra manera de leer. A cargo de Carlos Gutierrez.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Escenario del tiempo. Cuentos requeridos, narraciones a cargo de Claudio Martinez.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Fantasía épica, por Movida Juvenil
17:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. «Frankestein» Taller de escritura creativa
por Ivana Carrizo y Victoria Urquiza.
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Steampunk y literatura retrofuturista, Movida Juvenil.

MIERCOLES 17

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
16:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. «Mundo Alebrije».
Taller de Producción Literaria a partir del juego. A cargo de Paula Pérez Diez y Paloma Quevedo
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Rincón de la imaginación. Espacio de sanación a cargo de Gabriela Elgeta.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes.
Presentación de «en penumbras» de Nina Márquez, acompañada de Movida Juvenil.
17:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Terror juvenil, coordinado por Movida Juvenil.
18:30 hs. Escenario del tiempo. «Slam Poético Mendoza».
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Taller de escritura, Movida Juvenil.

JUEVES 18

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos (Rayuela).
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
16:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. «Cuento con vos» Héctor, el hombre extraordinariamente
fuerte, a cargo de Martha Diego y Soledad Nadalich y socios de EDELIJ.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Escenario del tiempo. Cuentos requeridos, narraciones a cargo de Claudio Martinez.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes.
Presentación de Kátharsis, poemario de Juliana Del Pópolo, acompañada de Movida Juvenil.
17:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Hablemos de poesía, coordinado por Movida Juvenil.
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Literatura distópica, Movida Juvenil.

VIERNES 19

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Escenario del tiempo. ¨Mendoza Tiembla¨ por el autor Martin Rumbo
16:30 hs. Rincón de la imaginación. Hace tu propio instrumento musical.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Presentación de libros de Ezequiel Cortez y Movida Juvenil.
17:30 hs. Rincón de la imaginación – Ciencias Locas (cupo 15 niños).
Burbujas gigantes y Volcanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes.
Ser escritor joven por Ezequiel Cortez y Juliana Del Pópolo. Movida Juvenil.
18:30 hs. Escenario del tiempo. «Para contar cuentos a los peques».
Taller de narraciones para padres, madres, tutores, abuelos a cargo de Diego Flores.
18:30 hs. Rincón de la imaginación. » A jugar… cuentos el cuerpo, los colores… y mandalas¨
a cargo de la Prof. Ivana A. Quiroga Zingaretti y Rosita Zingaretti.
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. «Letra y música», como escribo la letra de mis canciones
19:30 hs. Escenario del tiempo. Recepción del trabajo de los talleres. Movida Juvenil.

SABADO 20

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Todo el día Marvel … coordinado por Movida Juvenil.
17:30 hs. Escenario del tiempo. «Delivery de cuentos» por la Vidriera Compañía Teatral.
17:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Todo el día Marvel … coordinado por Movida Juvenil.

 

DOMINGO 21

15:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
15:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Slime e imanes.
16:30 hs. Rincón de Lectura. «Historia con Arte», narraciones y dibujos.
16:30 hs. Escenario del tiempo. Celebración Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil.
Intervención Poética: Lluvia de Palabras de Liliana Bodoc.
17:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Literatura fantástica, por movida Juvenil
17:30 hs. Escenario del tiempo. “Contar para que ocurra II”. Participan Las mujeres de los confines y Rosana López. EDELIJ.
17:30 hs. Rincón de la imaginación. Ciencias Locas (cupo 15 niños). Burbujas gigantes y Volcanes.
18:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Presentación de La rebelión de las sirenas de Evelyn Díaz.
18:30 hs. Escenario del tiempo. «Delivery de cuentos» por la Vidriera Compañía Teatral.
19:30 hs. El minuto eterno, espacio joven Adolescentes. Resultado de los trabajos del taller, entrega de premio,
por Movida Juvenil. CELEBRACIÓN DÍA PROVINCIAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

feria del libro

Microcine. 15 y 17 hs. Gratis.

El Ratón Pérez 2. Sábado 6, viernes 12 y miércoles 17. 15 y 17 hs.

Cuentos de la Selva. Lunes 8, sábado 13, jueves 18. 15 y 17 hs.

Plumíferos. Martes 9, domingo 14 y viernes 19. 15 y 17 hs.

La máquina que hace estrellas. Miércoles 10, lunes 15 y sábado 20. 15 y 17 hs.

Rodencia y el diente de la princesa. Jueves 11, martes 16 y domingo 21. 15 y 17 hs.

 

cine1

¡Unite a nuestras redes!